A las 10 de la mañana como casi todas las salidas que efectuamos salimos de la gasolinera nueva de
Zabalgana al lado de Mercedes.
La mañana estaba un poco fresca pero poco a poco el
día ha dejado paso al sol que algunos echamos de menos en esta
época en la que estamos.
El
día lo comenzamos en
Pobes en una terraza desayunando y tomando un pincho de tortilla de chorizo y se estaba de maravilla en la terraza del bar.

Con mucha pena arrancamos en
dirección a Salinas de
Añana,pasando por la localidad de Espejo donde pudimos ver los camiones restaurados que tienen en la casa del cruce con la carretera que se dirige a Miranda.


La
intención que
teníamos era el visitar la Torre de los
Varona pero nuestra sorpresa al llegar es que estaba "sitiada" por unos" guerreros" que estaban de concierto y al parecer la noche
había sido muy dura ya que algunos no se
habían recuperado de las "heridas" y ante la im
posivilidad de ver la torre por dentro nos dirigimos a visitar la cueva de
Pinedo.

Detalle muy curioso de estas cuevas,servicio funerario debajo de la vivienda.

Estas vistas tan expendidas podemos observar desde la cueva,los que la hicieron no eran tontos.


Después de pasar un rato a la
frescura de los arboles arrancamos en
dirección a
Pancobo, pero antes paramos en el monasterio del Espino donde un sacerdote nos dio una
expliación de la historia de este lugar y que en la actualidad y por medio de una empresa se pueden alquilar habitaciones por poco dinero y se pueden celebrar celebraciones,reuniones de empresas y
cualquier tipo de eventos por el
módico precio de unos 40 € por
día,agradecemos su cordialidad y amabilidad.

Esta es la entrada al baño de las señoras,sin comentarios, no le falta un detalle.

Este aspecto tiene una de las alcobas.
Después de visitar este
recinto nos dirigimos a
Pancorbo porque estas salidas que hacemos enriquecen los conocimientos, pero eso si se hace con una buena comida ya es lo sumo de lo sumo.

Después de comer y como
teníamos previsto nos desplazamos al pueblo de la
Rioja llamado
Sajazarra donde es tradicional esta feria de
antiguedades y donde siempre se compra algo.

Había bastantes cosas y muy bonitas y un tanto curiosas como esta estatua donde se puede comprobar que en la vida a veces no es justa unos trabajan y otros se llevan los privilegios de la vida y
difrutan del resultado de ese trabajo, que vivos.
Después de visitar la feria en los alrededores del castillo de esta
población paramos a tomar un refresco debajo de esta estatua que representa la cabeza de un
dragón que al parecer
según nos explicó Mª
Jesús que en un concurso de ideas patrocinado por este
ayuntamiento ganó esta idea esta es la cabeza de un
dragón.......

Este es el
edificio del
ayuntamiento,y es el cuerpo del
dragón.........

Esta es la cola del
dragón y que cada uno lo interprete como quiera.........

Terminamos el refresco y nos pusimos en marcha a
Vitoria pero antes de llegar a casa paramos a coger unas ciruelas en el terreno que tiene Javier en el pueblo de
Aguillo donde fuimos recibidos por algunos vecinos con mucha
alegría,olé por ellos se lo merecen.
A eso de las 8 de la tarde y después de tener un día tan repleto de visitas y con unas bolsas llenas de ciruelas nos fuimos cada uno a su casa,al día siguiente algunos, trabajamos.
Desde la Asociación de Vehículos Clásicos La Llanada queremos mandar un par de deseos el primero que paséis unas Felices Fiestas y como no, que disfrutéis de unas felices vacaciones y para algunos bien merecidas,hasta septiembre, os espero a todos pasaremos lista,no falteis.